La comida japonesa es una de la favoritas de los amantes de la gastronomía
¿Sabrías contar cuántas veces has dicho a tus amigos o a tu pareja “hacemos un japo”? Es evidente que en los últimos años la comida japonesa, o asiática en general, se ha convertido en una de las cocinas favoritas de la gente. Y un ejemplo de ello es su éxito.
Los platos de origen chino o japonés se han popularizado y se han ido incorporando en la gastronomía europea. Incluso en el lenguaje. Lo que antes para ti eran “fideos con verduras” ahora se llama yakisoba y lo que era una “empanadilla”, ahora se llama gyoza. ¿Curioso, eh?
Poco a poco, las culturas y sus platos se han fusionado, abriendo así un nuevo horizonte en el sector de la gastronomía/restauración. De aquí que la gastronomía y, en este caso, la comida japonesa, sea una manera de ocio para muchas personas que les permite, a través de los sabores y tactos, viajar a otros países.
Un ejemplo de ello es el restaurante Red Ant. Red Ant es uno de los restaurantes japoneses en Barcelona al que cualquier persona asiática que quisiera sentirse como en casa le gustaría ir. Un restaurante auténtico, con una decoración inspirada en el sudeste asiático.
Red Ant: una fusión de comida japonesa, asiática, coreana y tailandesa
Entrando a la izquierda encuentras una pared en la que destaca el dibujo de crysanthemum o más conocida como crisantemo, un conjunto de 30 especies de plantas perennes nativas de Asia. Mientras que en lado derecho hay timbres antiguos de ideogramas chinos.
El nombre de Red Ant está inspirado en un restaurante que probo el dueño el local, el británico Jazz, en una ciudad al lado de Hong-Kong mientras realizaba sus estudios universitarios en China. RedAnt es el segundo restaurante de la familia de los insectos, después de Mosquito, que se encuentra en el barrio del Born de Barcelona. Es uno de los mejores restaurantes japoneses en Barcelona, ademas de coreano, taylandés y chino.
Mosquito y Red Ant, de la cadena de restaurantes de los insectos
Mosquito, que se fundó hace 20 años y Red Ant, hace 10, son claros ejemplos de la importancia de la fusión de las cocinas en la gastronomía.
Por un lado, Mosquito, destaca por los dumplings. También, por su ambiente desenfadado y cercano, la mezcla de los sabores, la combinación de personas asiáticas en la cocina y de camareros occidentales, además del plus que da la gran variedad de cervezas artesanas.
Y por otro lado, Red Ant, un restaurante que se esconde por las estrechas calles del Born. Además de destacar por sus fideos también lo hace por uno de sus platos estrella como es el curry tailandés o el curry con ramen.
Así que si tu idea es no salir a comer o cenar a un restaurante de comida japonesa, coreana o tailandesa en Barcelona, ya tienes dos restaurantes de calidad donde poder ir.
Y no solamente eso, sinó que además, puedes pagar con Yumminn en cuestión de segundos. ¿A qué esperas para probarlo?