Eventos

HIP 2023 : ¿Qué está pasando en el HIP?

Del 6 al 8 de marzo se ha celebrado la séptima edición de uno de los eventos de restauración y hostelería con más impacto del año: el Hospitality Innovation Planet (HIP 2023).

 

HIP 2023

Esta edición del HIP 2023 ha destacado la tecnología para optimizar procesos en los restaurantes. La hostelería es uno de los sectores más potentes a nivel económico en España. De hecho, en muchas ciudades es el motor principal.  Por eso, muchas empresas emprendedoras están implementando plataformas para mejorar a través de la digitalización la eficiencia en los restaurantes.

El recinto de IFEMA-Madrid ha recibido a más de 35.000 restauradores y más de 4.000 soluciones e innovaciones. Durante los tres días de feria, los asistentes han podido disfrutar de ponencias de más de 600 speakers sobre digitalización, tendencias, el proceso de onboarding, tecnología blockchain, retención del talento, entre otros. El HIP acaba formando un encuentro de networking donde los asistentes como directivos, empresarios o responsables de compras, pueden crear sinergias y alianzas entre ellos.

Uno de los pabellones que más ha destacado ha sido el número 3 en el que más de 50 empresas han ofrecido a los asistentes soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia de sus restaurantes. Entre ellos, un hub tecnológico formado por cuatro empresas, situado en una ubicación privilegiada del recinto.

El HUB tecnológico aterriza en IFEMA

De entre el conjunto de empresas que han ofrecido soluciones tecnológicas disruptivas, el llamado hub tecnológico, ha sido quién ha revolucionado a los restauradores de la feria.  Con el objetivo de digitalizar los negocios de la restauración, Skello, Dynameat, Zerosix y Yumminn han creado un stand unico que no ha dejado indiferentes a directores comerciales, prensa ni expositores.

Control horario y calcular horas de los empleados: Skello

Skello ha desarrollado una plataforma que permite calcular las horas trabajadas de los empleados de la empresa y así llevar un control horario para cumplir con las obligaciones legales. A través de una plataforma, ayuda a gestionar la plantilla creando horarios para que todos los empleados tengan acceso a ello, a procesar las nóminas, e incluso un chat en tiempo real para que los trabajadores puedan comunicarse. De esta manera, ayuda al restaurante a centrarse en otras tareas que realmente aportan valor a su negocio. Uno de los grupos de restaurantes más destacables es el Big Mamma.

Smart menu para dinamizar la carta del restaurante: Dynameat

Por otro lado, la plataforma Dynameat permite a través de una inteligencia artificial que los restauradores puedan adaptar dinámicamente sus menús digitales. Cuentan con una carta que se va adaptando en función de la cantidad de demanda y el perfil del consumidor. De esta manera, optimiza los resultados del restaurante y el cliente sale más satisfecho del local.

Programa de fidelización innovador para comercios: Zerosix

Es uno de los puntos más fuertes a tener en cuenta para aumentar la rentabilidad en el negocio. La herramienta Zerosix permite a los restaurantes contar con un programa de fidelización customizado y adaptado al sector, el método de otorgación de puntos que interese y mecanismos de recompensa.

Pagos qr y la carta digital: Yumminn

Con el avance de la tecnología, ahora los pedidos pueden realizarse a través del código QR, permitiendo a los comensales disponer de una carta digital para pedir y pagar. El procedimiento es muy sencillo: primero se escanea el código QR, se realiza la comanda, paga y deja una review de Google en cuestión de segundos. Todo sin necesidad de llamar al camarero ni descargar ninguna app.


Ponencias de éxito

A lo largo de los tres días de feria, se han llevado a cabo una serie de ponencias que han reunido más de 600 speakers en el IFEMA. Entre ellos, han destacado la presencia de Agustí Puig, cofundador de Agua KMZero, Alberto Gomez, Chef Ejecutivo de Udon, Aleix Puig, CEO de VICIO, Alejandro Hermo, CMO de Mc Donald’s o el Director de Marketing de Makro España Chema León.

También, destacamos la presencia del CEO de Yumminn, Christian Campillo, quien ha expuesto cuáles son las ventajas del uso del QR en los restaurantes para realizar el pedir y pagar. Por otro lado, perfiles periodísticos excelentes como Carlos Gonzalez, el responsable de Gastronomía de Cadena ser, el periodista Javier Sanchez de El Periodico de España o la periodista Laura Sanchez de ABC.


Premios HIP 2023: Horeca New Business Model Awards

Con el fin de premiar a aquellos negocios que han contribuido a la innovación del sector horeca y han dejado huella en él, se ha celebrado el Horeca New Business Models Awards. El concurso ha contado con un total de seis categorías, con tres finalistas en cada una de ellas. Así pues, las dieciocho empresas se han reunido en un espacio privado del Main Auditorium.

imagen-participantes-hip-2023

Las categorías de premiación del concurso, finalistas y ganadores han sido: 

  • Innovación tecnológica:

Los nominados fueron: Bronze Platform que ayudan a mejorar la rentabilidad de las operaciones con el uso de la inteligencia artificial; EATAMIGO, una herramienta de pedidos por WhatsApp y Yumminn, la manera más fácil y rápida de pedir y pagar en restaurantes.

  • Innovación del producto:

En esta categoría participaron Dacsa Group  que es una empres ade sustitutos de la carne, pescado, huevo; Sanmy, con su producto de osos gominolas con alcohol y Comas and Omas and Partners.

  • Design & Experience:

Con la participacion de Bar Manero por su transformación de un bar de tapas a un bar boutique, Umusic Hotel Madrid, un hotel de 5 estrellas que ofrece experiencias musicales y Storia D’Amore, un local italiano.

  • Producto planet:

Aqui los finalistas fueron Areas, una nueva estrategia de RSC de a compañia, Coca-cola Europacific Partners iberia y Bunzl Distribution Spain, todas ellas con el objetivo de reducir el impacto medioambiental.

  • Desarrollo empresarial:

Los tres finalistas son grupos de restaurantes reconocidos como Grupo Saona, GOIKO y Grupo Martinez Abolafio.

  • New business Model:

En la última categoría, los restaurantes nominados han sido Cuyna, el primer operador de restauración del sur de Europa para delivery; Chambao y Grosso Napoletano, el primer restaurante 100% gluten free de Madrid.


Premios HIP 2023: QR awards

La cachapera gana premio HIP 2023

Esta edición, Yumminn ha querido mostrar su agradecimiento a aquellos restaurantes que se han sumado al pago con QR en sus locales y que han apostado por la innovación tecnológica. Por eso, han creado un premio a la innovación en hostelería, el QR awards. 

El premio al restaurante que más ha apoyado la solución y que se ha convertido en embajador del sistema gracias también a su difusión sobre todo por redes sociales, ha sido para La Cachapera. La Cachapera, un restaurante venezolano que acumula más de 100.000 seguidores en Instagram, cuenta con 2 restaurantes en Barcelona y uno en la capital. Esta cadena ha revolucionado el concepto de la comida venezolana en las dos ciudades más potentes del país. 

En definitiva, la septima edicion del HIP se ha visto marcada por la digitalizacion y, dada la circunstancia actual, las nuevas tecnologias estan abriendo un nuevo horizonte en la hosteleria. Con esto, todo apunta a que a corto plazo gran parte del sector contara cada vez mas con herramientas y plataformas tecnologicas que les permitan optimizar y mejorar la rentabilida de sus negocios.

¿Estamos ahora ya en un nuevo horizonte tecnológico en la hostelería y la restauración? 😱

Contacto